Alsacia: ¿las negociaciones con Grand Est llegan a su fin, con una separación a la vista? ¡Los alsacianos listos para decir adiós a la región actual! Descubra los últimos giros de esta situación política tensa.
Las negociaciones llegan a su término
Las negociaciones entre Alsacia y Grand Est llegan a su fin. Desde hace un mes, Frédéric Bierry, presidente de la Colectividad Europea de Alsacia, Franck Leroy, presidente de la región Grand Est, y Josiane Chevalier, prefecta del Bajo Rin, se han reunido para discutir el futuro de Alsacia dentro de la región.
Una batalla entre partidarios y opositores
Esta batalla entre los partidarios y opositores de la salida de Alsacia de Grand Est no deja de provocar olas. A medida que las negociaciones llegan a su fin, la tensión alcanza su punto máximo.
Frédéric Bierry dispuesto a abandonar la mesa
Frédéric Bierry, presidente de la Colectividad Europea de Alsacia, no desea discusiones mínimas. Está dispuesto a abandonar la mesa de negociaciones si las proposiciones no están a la altura de sus expectativas. Se niega a contentarse con «migajas» y exige competencias concretas y constructivas.
Franck Leroy abierto a la discusión
En cambio, el presidente de la región Grand Est, Franck Leroy, se muestra más abierto a la discusión. Está dispuesto a considerar delegaciones de competencias, pero se niega categóricamente a la salida de Alsacia de Grand Est. Para él, lo importante es establecer un diálogo constructivo.
Posturas divergentes
La semana pasada, varios alcaldes de grandes ciudades alsacianas han manifestado que ahora defienden el perímetro de la región Grand Est. Esta postura ha sido vivida como una traición por Frédéric Bierry. Sin embargo, otros electos, como Pia Imbs, la presidenta de la Eurometrópole de Estrasburgo, consideran que el apego de los alsacianos a su región sigue siendo muy fuerte y que la desmantelación completa de la región Grand Est ya no está en la agenda.
Tensiones y demanda por difamación
En este contexto, Pia Imbs ha anunciado que va a presentar una demanda por difamación. Ha sido víctima de numerosos ataques, especialmente en las redes sociales, desde su postura en contra de la salida de Alsacia de Grand Est. Se niega a ser acusada de haber sido elegida en la junta directiva de una agencia de financiación a cambio de su posición.
Una salida de Alsacia de Grand Est en suspenso
A medida que las negociaciones llegan a su fin, queda por ver cuáles serán las conclusiones de estas discusiones. La salida de Alsacia de Grand Est parece aún en suspenso, pero una cosa es segura: esta batalla entre partidarios y opositores no está lista para apagarse.