Château du Haut-Barr en Saverne

Visiter l'Alsace | Patrimonio | Château du Haut-Barr en Saverne

Porque a 450 metros sobre el nivel del mar, dominando el valle de la Zorn y la llanura de Alsacia, el castillo de Haut-Barr es mucho más que una simple ruina medieval. Su evocador apodo, «el ojo de Alsacia», ilustra su papel estratégico y su importancia histórica. Situado cerca de Saverne, este edificio cuenta varios siglos de defensa, arquitectura y leyendas.

Un origen etimológico cargado de símbolos

Mencionado ya en 1112 bajo el nombre de «Borre» o «Borra», el castillo debe su denominación actual a evoluciones lingüísticas. Derivado de las raíces celtas que significan «cima», su nombre ha sido modificado a lo largo de los siglos bajo la influencia del alemán, convirtiéndose en «Hohbarr» antes de ser traducido al francés como «Haut-Barr». Este sitio notable atestigua la riqueza cultural y lingüística de la región.

Château du Haut-Barr

Una posición estratégica en el corazón de los Vosgos

Construido sobre un estrecho espolón rocoso entre la llanura de Alsacia y el valle de la Zorn, el castillo ocupaba un lugar clave para vigilar el paso entre Lorena y Alsacia. Cerca se encuentran otras fortalezas, como los castillos del Petit y del Grand Geroldseck, testigos de la importancia militar de esta región en la época medieval.

El Haut-Barr, compuesto por tres macizos rocosos conectados por puentes, ofrecía una vista panorámica excepcional, esencial para su misión de control. Este panorama único inspiró su apodo de «el ojo de Alsacia».

Una historia agitada

Construido en 1170 por los obispos de Estrasburgo, el castillo ha experimentado varias transformaciones hasta el siglo XIV. Utilizado como puesto de observación y fortaleza defensiva, ha sido codiciado, destruido y restaurado en varias ocasiones. Durante la Guerra de Sucesión Española, los soldados reintegraron brevemente esta fortaleza ya en ruinas.

Abandonado a finales del siglo XVIII, el Haut-Barr ha continuado intrigando y marcando la historia local. En 1798, incluso alberga una torre del telégrafo Chappe, un símbolo de las nuevas tecnologías de comunicación de la época.

Una arquitectura moldeada por la naturaleza

El castillo se apoya sobre un soclo de arenisca de los Vosgos, un material extraído en el lugar, fácil de trabajar pero sensible a la erosión. Sus constructores alternaron entre técnicas de talla sofisticadas, como las de la época románica, y métodos más rudimentarios, especialmente a partir del siglo XVIII.

Las tres rocas principales que estructuran el castillo presentan una composición geológica fascinante, combinando arenisca fina y lodolita saverniana. Estas formaciones naturales, esculpidas por el tiempo, confieren al sitio un carácter majestuoso.

El legado de la hermandad de la Cuerno

En 1586, Jean de Manderscheid, obispo de Estrasburgo, funda en Haut-Barr la Hermandad de la Cuerno, una sociedad festiva destinada a reunir a los amantes del vino y celebrar la cultura local. Esta iniciativa subraya el papel simbólico del castillo, no solo como bastión defensivo, sino también como lugar de reunión y convivencia.

Un sitio por descubrir hoy

A pesar de su estado de ruinas, el castillo de Haut-Barr sigue atrayendo a los visitantes en busca de historia y paisajes impresionantes. La reconstrucción de la torre del telégrafo Chappe permite imaginar la vida en este sitio a través de las épocas.

Cada piedra de este edificio cuenta una parte de la historia alsaciana, combinando defensa, religión y tradiciones festivas. El Haut-Barr sigue siendo una parada ineludible para comprender la riqueza patrimonial de los Vosgos del Norte.

Nos meilleures activités

Powered by GetYourGuide

Bons plans activités

Trouver un hébergement en Alsace

Expériences uniques avec le PASS'ALSACE

Urbaine, nature, historique, épicurienne, active, gourmande, authentique, culturelle, ludique, festive, prestigieuse : l’Alsace est la promesse d’expériences à vivre intensément !