Ah, las lluvias de junio en Alsacia… tan refrescantes para nosotros, pero devastadoras para los bebés cigüeñas. ¿Sabe usted qué se esconde detrás de este fenómeno sorprendente? Venga a descubrir por qué estas lluvias tuvieron un impacto trágico en la población de estas aves emblemáticas. Una historia a la vez conmovedora y alarmante que nos recuerda la fragilidad de la naturaleza ante los caprichos del tiempo…
Impacto de las inclemencias del tiempo en los nidos de las cigüeñas
Las recientes lluvias abundantes en Alsacia han tenido un impacto devastador en los frágiles nidos de las cigüeñas. Expuestos a los elementos externos, estos nidos no pudieron proteger eficazmente a los pequeños cigüeñitas, causando una mortalidad récord.
Vulnerabilidad de los bebés cigüeñas ante los elementos
Los bebés cigüeñas, aún cubiertos de plumón y en plena vulnerabilidad, han sido particularmente afectados por estas inclemencias del tiempo. Cuando los nidos fueron inundados, las jóvenes aves perdieron toda protección, haciéndolas más vulnerables a las condiciones meteorológicas extremas.
Impacto en la alimentación de las cigüeñas

Las fuertes lluvias también han perturbado el equilibrio alimentario de las cigüeñas adultas, haciendo que la caza de presas sea más difícil. Con los campos inundados, las presas habituales de las cigüeñas se han escondido, reduciendo así la disponibilidad de comida para los jóvenes polluelos.
Consecuencias en la población de cigüeñas
La mortalidad de los bebés cigüeñas este año tendrá inevitablemente un impacto en la tasa de natalidad de la especie. Sin embargo, a pesar de estas pérdidas trágicas, la población global de cigüeñas en Alsacia no está amenazada directamente, gracias a los esfuerzos de conservación y reintroducción implementados en los últimos años.